Hay 85 FAQs online.
La función, que se probó brevemente en algunas áreas a principios de noviembre de 2025, ahora está disponible para todos los usuarios registrados en los planes gratuito, GO, Plus y Pro. Este nuevo recurso permitirá que hasta 20 personas colaboren con la inteligencia artificial. Según OpenAI, los chats grupales están diseñados para una variedad de actividades, desde planificar viajes hasta trabajar juntos en esquemas o resolver debates con un árbitro imparcial. Crear un chat grupal es fácil: solo hay que tocar el ícono de personas en la esquina de cualquier conversación, y ChatGPT generará un nuevo hilo de grupo, manteniendo la privacidad de la conversación original. Los participantes pueden unirse mediante un enlace que se puede compartir. Al unirte por primera vez, se te pedirá que configures un nombre, un usuario y una foto de perfil para que los demás puedan reconocerte. OpenAI ha afirmado que los chats grupales utilizan el modelo GPT-5.1 Auto, que elige el mejor modelo disponible para cada respuesta, según los planes de los usuarios participantes. Todas las funcionalidades habituales de ChatGPT son compatibles: búsqueda, carga de archivos, generación de imágenes y dictado. Los límites de frecuencia solo se aplican cuando ChatGPT está dando respuestas. Además, la empresa ha incorporado nuevos comportamientos sociales en ChatGPT, como saber cuándo intervenir o cuándo guardar silencio, reacciones con emojis y la opción de usar fotos de perfil como referencia al generar imágenes personalizadas. Los usuarios pueden solicitar una respuesta en cualquier momento mencionando "ChatGPT". OpenAI ha subrayado que la privacidad es fundamental, ya que los chats grupales no utilizan tu memoria personal ni crean nuevos recuerdos a partir de estos. Los usuarios tendrán la opción de silenciar las notificaciones, personalizar el comportamiento de ChatGPT para cada grupo o salir en cualquier momento. Además, los menores de 18 años recibirán automáticamente un filtro de contenido más estrictos. OpenAI presenta los chats grupales como el primer paso hacia experiencias compartidas más enriquecedoras, transformando a ChatGPT no solo en un asistente personal, sino en una herramienta colaborativa.
Un pequeño hongo de la selva ecuatoriana, conocido como Pestalotiopsis microspora, tiene la capacidad sorprendente de descomponer plástico, específicamente poliuretano, imitando el proceso natural de degradación de la madera. Este hallazgo, realizado por un equipo de científicos de Yale en 2011, representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones a la creciente crisis de contaminación por plásticos. Lo realmente notable de este hongo es su habilidad para degradar estos materiales en condiciones de ausencia total de oxígeno, un rasgo inusual en el reino de los hongos. En un mundo donde los océanos se han convertido en vertederos y los microplásticos afectan el aire que respiramos, la capacidad del Pestalotiopsis microspora de transformar residuos tóxicos en compuestos seguros ofrece una nueva esperanza para el reciclaje y la gestión de desechos. Si se logra aprovechar su potencial, este descubrimiento podría cambiar por completo la forma en que enfrentamos el problema de la contaminación ambiental.Fuente: https://es.gizmodo.com/un-pequeno-hongo-amazonico-puede-alimentarse-de-plastico-como-si-fuera-madera-su-descubrimiento-podria-cambiar-la-historia-de-la-contaminacion-2000202710
linux 11 phpmyfaq 8 inteligencia artificial 3 htaccess 3 apache 3 configuracion phpmyfaq 2 comandos linux 2 permisos linux 2 bash 2 chromium 2 javascript 2 ia 2