Descubrimiento de un hongo amazónico que se alimenta de plástico podría revolucionar el reciclaje

Un pequeño hongo de la selva ecuatoriana, conocido como Pestalotiopsis microspora, tiene la capacidad sorprendente de descomponer plástico, específicamente poliuretano, imitando el proceso natural de degradación de la madera. Este hallazgo, realizado por un equipo de científicos de Yale en 2011, representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones a la creciente crisis de contaminación por plásticos.

Lo realmente notable de este hongo es su habilidad para degradar estos materiales en condiciones de ausencia total de oxígeno, un rasgo inusual en el reino de los hongos. En un mundo donde los océanos se han convertido en vertederos y los microplásticos afectan el aire que respiramos, la capacidad del Pestalotiopsis microspora de transformar residuos tóxicos en compuestos seguros ofrece una nueva esperanza para el reciclaje y la gestión de desechos. Si se logra aprovechar su potencial, este descubrimiento podría cambiar por completo la forma en que enfrentamos el problema de la contaminación ambiental.

Fuente: https://es.gizmodo.com/un-pequeno-hongo-amazonico-puede-alimentarse-de-plastico-como-si-fuera-madera-su-descubrimiento-podria-cambiar-la-historia-de-la-contaminacion-2000202710

No se pueden hacer comentarios

  • Última modificación: 2025-11-05 23:58
  • Autor: FAQs Puntocomunica