La redirección de páginas con extensión .html a sus versiones sin extensión es una práctica común en la gestión de sitios web, especialmente para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el SEO. En este artículo, te mostraremos cómo realizar esta redirección en WordPress utilizando el archivo .htaccess.
¿Por qué redirigir páginas .html?
Las redirecciones son esenciales por varias razones:
- Mejora de SEO: Los motores de búsqueda prefieren URLs limpias y amigables. Al eliminar la extensión .html, puedes hacer que tus URLs sean más limpias y fáciles de recordar.
- Experiencia del Usuario: Los usuarios suelen encontrar más atractivas las URLs sin extensiones, lo que puede aumentar la tasa de clics.
- Mantenimiento de Enlaces: Si has cambiado la estructura de tu sitio y deseas mantener los enlaces existentes, las redirecciones aseguran que los usuarios no se encuentren con errores 404.
Cómo configurar la redirección en .htaccess
Para redirigir todas las páginas con extensión .html a sus versiones sin extensión, sigue estos pasos:
- Accede a tu archivo .htaccess:
Utiliza un cliente FTP o el administrador de archivos de tu hosting para acceder a la raíz de tu instalación de WordPress.
- Edita el archivo .htaccess:
Abre el archivo .htaccess y busca la sección donde ya está activado el motor de reescritura. Asegúrate de que la línea RewriteEngine On esté presente.
- Añade la regla de redirección:
Coloca la siguiente línea justo después de RewriteBase / y antes de cualquier otra regla:
RewriteRule ^(.*)\.html$ /$1 [R=301,L]
Esto redirigirá cualquier URL que termine en .html a la misma URL sin la extensión.
- Guarda los cambios:
Después de añadir la regla, guarda el archivo y cierra el editor.
Ejemplo de archivo .htaccess
Este es un ejemplo de cómo debería verse tu archivo .htaccess después de realizar la modificación:
# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^(.*)\.html$ /$1 [R=301,L] # Regla de redirección
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress
Prueba la Redirección
Una vez que hayas guardado los cambios, es importante probar varias URLs que terminen en .html para asegurarte de que redirigen correctamente a las versiones sin extensión. Esto garantizará que tus usuarios y motores de búsqueda accedan a las páginas correctas sin problemas.
Fuente: Foro Puntocomunica