Comparativa entre los principales comandos y estructuras de JavaScript y PHP

Comparativa entre los principales comandos y estructuras de JavaScript y PHP, dos lenguajes muy usados en desarrollo web, pero con enfoques distintos.

La primera gran diferencia es que JavaScript se ejecuta principalmente en el navegador (cliente), mientras que PHP se ejecuta en el servidor. Veamos una comparativa general:


Comparativa general

Concepto JavaScript (JS) PHP
Tipo de lenguaje Interpretado, cliente Interpretado, servidor
Tipado Dinámico Dinámico
Sintaxis Similar a C/Java Similar a C
Uso principal Interactividad en el navegador Generación de contenido dinámico
Paradigma Multiparadigma (OO, funcional) Multiparadigma (OO, procedural)

 

Comandos y estructuras básicas

1. Variables

JavaScript:

let nombre = "Guillermo";
const edad = 57;

PHP:

$nombre = "Guillermo";
$edad = 57;

Diferencia clave: PHP usa $ antes del nombre de la variable.

2. Condicionales

JavaScript:

if (edad > 18) {
  console.log("Mayor de edad");
} else {
  console.log("Menor de edad");
}

PHP:

if ($edad > 18) {
  echo "Mayor de edad";
} else {
  echo "Menor de edad";
}

Diferencia clave: console.log en JS vs echo en PHP.

3. Bucles

For

JavaScript:

for (let i = 0; i < 5; i++) {
  console.log(i);
}

PHP:

for ($i = 0; $i < 5; $i++) {
  echo $i;
}

Foreach (arrays)

JavaScript:

let frutas = ["manzana", "banana"];
for (let fruta of frutas) {
  console.log(fruta);
}

PHP:

$frutas = ["manzana", "banana"];
foreach ($frutas as $fruta) {
  echo $fruta;
}

4. Funciones

JavaScript:

function saludar(nombre) {
  return "Hola " + nombre;
}

PHP:

function saludar($nombre) {
  return "Hola " . $nombre;
}

Diferencia clave: Concatenación con + en JS vs . en PHP.

5. Arrays y objetos

JavaScript:

let persona = {
  nombre: "Guillermo",
  edad: 57
};
console.log(persona.nombre);

PHP:

$persona = [
  "nombre" => "Guillermo",
  "edad" => 57
];
echo $persona["nombre"];

6. Funciones anónimas y callbacks

JavaScript:

let suma = function(a, b) {
  return a + b;
};

PHP:

$suma = function($a, $b) {
  return $a + $b;
};

7. Manipulación del DOM (solo JS)

document.getElementById("miElemento").innerText = "Hola";

PHP no puede manipular el DOM directamente, ya que se ejecuta en el servidor.

8. Interacción con formularios

JavaScript (cliente):

document.querySelector("form").addEventListener("submit", function(e) {
  e.preventDefault();
  alert("Formulario enviado");
});

PHP (servidor):

if ($_SERVER["REQUEST_METHOD"] == "POST") {
  $nombre = $_POST["nombre"];
  echo "Formulario recibido: " . $nombre;
}

¿Cuándo usar cada uno?

- JavaScript
Para interactividad, validaciones en tiempo real, animaciones, SPA (Single Page Applications).
- PHP: Para acceder a bases de datos, procesar formularios, generar HTML dinámico, autenticar usuarios.