Cómo funcionan los permisos en Linux: una pequeña guía

Los permisos en Linux son fundamentales para la seguridad y el control de acceso a archivos y directorios. Cada archivo y directorio tiene un conjunto de permisos que determinan quién puede leer, escribir o ejecutar el archivo. Estos permisos se representan de varias maneras, siendo la representación numérica una de las más comunes.

Representación de permisos

1. Tipos de permisos

Los permisos en Linux se dividen en tres categorías:

- Lectura (r): Permite leer el contenido del archivo o listar el contenido de un directorio.
- Escritura (w): Permite modificar el contenido del archivo o añadir/eliminar archivos en un directorio.
- Ejecución (x): Permite ejecutar un archivo como un programa o acceder a un directorio.

2. Categorías de usuarios

Los permisos se aplican a tres tipos de usuarios:

- Propietario (u): El usuario que creó el archivo.
- Grupo (g): Un grupo de usuarios que pueden tener permisos específicos sobre el archivo.
- Otros (o): Todos los demás usuarios que no son el propietario ni pertenecen al grupo.

3. Numeración de permisos

Los permisos se pueden representar numéricamente utilizando un sistema octal. Cada tipo de permiso se asigna un valor:

- Lectura (r): 4
- Escritura (w): 2
- Ejecución (x): 1

Para calcular el valor numérico total de los permisos, se suman los valores de los permisos que se desean otorgar. Por ejemplo:

- Lectura y escritura (rw-): 4 + 2 = 6
- Lectura y ejecución (r-x): 4 + 1 = 5
- Escritura y ejecución (-wx): 2 + 1 = 3
- Sin permisos (---): 0

4. Ejemplo de permisos

Un conjunto de permisos como rwxr-xr-- se puede desglosar de la siguiente manera:

- Propietario: rwx (lectura, escritura y ejecución) = 7
- Grupo: r-x (lectura y ejecución) = 5
- Otros: r-- (solo lectura) = 4

Por lo tanto, la representación numérica de rwxr-xr-- es 754.

Una captura de pantalla de la terminal listando archivos con el comando ls y las opciones -lh: ls -lh  | NOTA:

ls: Este es el comando básico para listar archivos y directorios en el sistema de archivos.
-l: Esta opción indica que se debe mostrar la lista en formato largo, lo que incluye detalles adicionales como permisos, número de enlaces, propietario, grupo, tamaño y fecha de modificación.
-h: Esta opción significa "human-readable" (legible para humanos) y se utiliza junto con -l para mostrar los tamaños de archivo en un formato más comprensible, como kilobytes (K), megabytes (M) o gigabytes (G), en lugar de solo en bytes.

Aquí va la captura:

Resumen de permisos

Permiso    Valor

Lectura (r)    4
Escritura (w)    2
Ejecución (x)    1

Ejemplo de permisos numéricos

777: Todos tienen permisos de lectura, escritura y ejecución.
755: El propietario tiene todos los permisos, mientras que el grupo y otros solo tienen lectura y ejecución.
644: El propietario tiene lectura y escritura, mientras que el grupo y otros solo tienen lectura.

Entender estos conceptos es esencial para gestionar la seguridad y el acceso a los archivos en un sistema Linux.