El phishing tabnabbing es una técnica de engaño utilizada por ciberdelincuentes para robar información personal, como contraseñas y datos bancarios. Esta táctica se basa en la manipulación de pestañas del navegador. Cuando un usuario abre un enlace en una nueva pestaña, el atacante puede cambiar el contenido de la pestaña original para que parezca una página legítima de inicio de sesión, como la de un banco o un servicio de correo electrónico.
Cómo funciona
- Apertura de pestañas: El usuario hace clic en un enlace que abre una nueva pestaña.
- Cambio de contenido: El atacante utiliza JavaScript para modificar la pestaña original, reemplazando su contenido con un formulario de inicio de sesión falso.
- Captura de datos: Cuando el usuario regresa a la pestaña modificada e ingresa sus credenciales, estas son enviadas al atacante.
Consejos para evitar caer en esta estafa
-
Verifica la URL: Siempre revisa la dirección web antes de ingresar información sensible. Asegúrate de que sea la correcta y que comience con "https://".
-
No confíes en enlaces: Evita hacer clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes de fuentes desconocidas. Es mejor escribir la dirección directamente en el navegador.
-
Utiliza autenticación de dos factores: Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas. Esto añade una capa adicional de seguridad, incluso si tus credenciales son comprometidas.
-
Mantén tu navegador actualizado: Asegúrate de que tu navegador y sus extensiones estén siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.
-
Desactiva JavaScript: Considera desactivar JavaScript en tu navegador si no es necesario, ya que muchas técnicas de phishing dependen de esta función.
-
Usa un gestor de contraseñas: Estas herramientas pueden ayudarte a generar y almacenar contraseñas seguras, evitando que tengas que ingresar tus credenciales manualmente.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente el riesgo de caer en el phishing tabnabbing y proteger tu información personal.
+ info sobre el Tabnabbing en: https://www.incibe.es/ciudadania/blog/que-es-el-tabnabbing